Los dispositivos que aparecen debajo de cada etapa son los que se pueden utilizar en dicha etapa. Por ejemplo, necesitamos una cámara para capturar la escena, utilizamos un escáner para digitalizar una imagen en papel o dibujamos una ilustración en un ordenador. Existen dispositivos diferentes asociados con cada etapa, pero uno de ellos se repite en las tres. Y seguro que ya sabe a qué dispositivo nos referimos. Sí, hablamos del monitor. ¿Por qué es el único dispositivo que se repite en las tres etapas? Porque en la actualidad casi el 99,5 % de las ilustraciones o las imágenes se encuentran en formato digital y, por desgracia, todavía no contamos con una tecnología que permita a las personas ver contenido digital directamente (por ejemplo, mediante la conexión de una tarjeta SD a nuestros cerebros). Todavía necesitamos un dispositivo de reproducción para disfrutar del contenido digital, y el más utilizado es, sin duda, el monitor. Por supuesto, se podría decir que también podemos usar un proyector, pero no nos podemos permitir el lujo de contar con una pared grande y vacía y un entorno oscuro en todo momento. Por ese motivo, podríamos considerar que el monitor es la herramienta más importante que se utiliza en el flujo de trabajo de administración de los colores.