Desde que Apple lanzó el nuevo chip M1, en BenQ hemos recibido un gran número de consultas y preguntas relacionadas con la compatibilidad y conectividad entre los Mac M1 y los monitores de BenQ. Hemos reunido a continuación las preguntas más frecuentes. Por supuesto, en caso de no encontrar aquí la respuesta a cualquier duda sobre el Mac M1, siempre es posible ponerse en contacto con el equipo de atención al cliente de BenQ.
Sí. Recomendamos encarecidamente conectar los monitores de BenQ a los Mac M1 directamente a través de HDMI o Thunderbolt 3 (USB-C) para mantener un rendimiento constante.
BenQ tiene una serie de monitores compatibles con portátiles Mac Mini y MacBook Pro basados en M1, por lo que podemos seleccionar cualquiera de ellos para lograr la conectividad que necesitamos. A continuación aparecen los enlaces a los modelos de monitores compatibles.
La nueva plataforma de CPU M1 de Apple puede hacer que la resolución y la frecuencia de refresco se limiten a 4K 30 Hz cuando se conecta a través de USB-C. Para solucionar este problema de compatibilidad, hace falta una nueva actualización del firmware del monitor. El nuevo firmware actualizado se lanzará a finales de mayo de 2021. Otro tipo de conexiones, como DisplayPort y HDMI, no sufren este problema.
Nuevamente, la resolución y la frecuencia de refresco se limitan a 4K 30 Hz como resultado de un problema de compatibilidad que se restringe a las conexiones mediante USB-C con un dispositivo basado en M1. Habrá disponible una nueva versión del firmware a finales de mayo de 2021 para resolver este problema, el cual no afecta a DisplayPort y HDMI.
Recomendamos utilizar estos dos tipos de conexión hasta el lanzamiento del nuevo firmware.
Los dispositivos Apple M1 con conexiones a monitor mediante Thunderbolt 3 pueden experimentar una limitación de resolución y frecuencia de refresco a 4K 30 Hz. Para resolver este problema ocasionado por una versión sin actualizar del sistema operativo, hay que asegurarse de tener la última versión de macOS con las actualizaciones más recientes.
Hemos probado macOS 11.5 beta 2, que puede resolver el problema. Esperamos que Apple lance la versión oficial 11.5 para resolverlo en un futuro próximo.
La nueva plataforma de CPU M1 de Apple puede hacer que la resolución y la frecuencia de refresco se limiten a QHD 60 Hz cuando se conecta a través de DisplayPort o USB-C. Para solucionar este problema de compatibilidad, hace falta una nueva actualización del firmware del monitor. El firmware actualizado se lanzará a finales de abril de 2021. Otro tipo de conexiones, como HDMI, no adolecen de este problema.
Para otras preguntas relacionadas con este problema, basta ponerse en contacto con el equipo de atención al cliente de BenQ.
En caso de que el monitor de BenQ utilice HDMI, DisplayPort y Mini DisplayPort para la salida => entrada de vídeo, funcionará con cualquier adaptador de USB-C a DisplayPort o HDMI debidamente certificado y fabricado. No obstante, para disfrutarlo al máximo, sugerimos comprar monitores compatibles con Thunderbolt 3 (o modo alternativo de USB-C).
Sí, hemos lanzado una nueva versión de PME compatible con la plataforma M1 mediante Rosetta. Por favor, descargue la última versión desde el sitio web de BenQ.
Hemos lanzado una nueva versión de PCS compatible con la plataforma M1 mediante Rosetta. Se puede descargar la última versión desde el sitio web de BenQ.
Actualmente, la serie DesignVue PD es compatible con la plataforma Apple M1 de forma nativa usando Display Pilot versión 1.0.9.5 o posterior. No obstante, existe la limitación de que los Mac Mini/Macbook M1 Pro no pueden sincronizar con los monitores mediante un puerto HDMI. Si Display Pilot es importante para nuestros procesos, recomendamos conectar el monitor a través del puerto Thunderbolt 3 (USB-C).
Se puede descargar Display Pilot y otros controladores y software desde aquí: Descargar
Display Pilot: Al utilizar la última versión de Display Pilot, los monitores de la serie DesignVue PD de BenQ son compatibles de forma nativa con la plataforma Apple M1 y no requieren la instalación del software de emulación y virtualización Rosetta.
PME (Palette Master Element) y PCS (Paper Color Sync) son compatibles con dispositivos M1 mediante Rosetta 2. Por lo tanto, los usuarios deben instalar Rosetta 2 si no lo han hecho ya. Esto no afecta al uso normal.
Para más detalles, consulte el enlace de preguntas frecuentes de Apple :
{{title}}
Le notificaremos cuando el producto esté disponible.
Le enviaremos un correo electrónico una vez que el producto esté disponible.
Sorry, our store is currently down for maintenance.We should be back shortly. Thank you for your patience!
The requested qty is not available